Noticias por Tema: Redes y Nuevas Tecnolog?as |
« volver |
|
Ver s?lo: noticias -
reportajes -
links -
documentos
|
|
  |
Pol?ticas p?blicas en Latinoam?rica (II) |
09/10/2009 |
 |
Maquinaria pesada
?Cu?l es el papel de los Estados con respecto al reciclaje de computadoras? Si la tecnolog?a no es neutra, el reciclaje de la misma tampoco lo es. El presente art?culo explora la faceta pol?tica del reciclaje de computadoras en Am?rica Latina y ubica la regi?n en un mapamundi en el que los movimientos transfronterizos de residuos inform?ticos generan gran pol?mica.
Comentarios: 0 - Le?do 1345 veces - [leer +]
|
|
|
  |
La relatividad del fin (I) |
09/10/2009 |
 |
Desafiar la trampa consumista
Seg?n la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?mico, la basura electr?nica es ?cualquier dispositivo que utilice un suministro de energ?a el?ctrica, que haya alcanzado el fin de su vida ?til?. Pero determinar el fin de la vida ?til de un producto como una computadora es una cuesti?n bastante controversial. ?Cu?ndo llega la hora de deshacerse de ese aparato que en alg?n momento fue lo ?ltimo en tecnolog?a? ?Cuando ya no funciona m?s? ?Cuando se consigue comprar uno mejor para reemplazarlo?
Comentarios: 4 - Le?do 1971 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Fundaci?n Equidad (III) |
09/10/2009 |
 |
?Nuestro sue?o es que pueda articularse un programa nacional de reacondicionamiento?
Bajo el lema "Igualdad de oportunidades en la era digital", la Fundaci?n Equidad cuenta con antecedentes de reacondicionamiento nada despreciables: en los ?ltimos 5 a?os don? 3000 computadoras reacondicionadas a casi 400 escuelas y organizaciones sociales a trav?s del programa Reciclar. Carolina Ani?o, directora ejecutiva de la fundaci?n y Oscar Z?ccolo de la Escuela Taller Equidad, manifestaron que es hora de articular un programa nacional de reacondicionamiento con un Estado fuerte, empresas responsables y consumidores concientes.
Comentarios: 1 - Le?do 1419 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Taller de capacitaci?n en el reciclado de residuos electr?nicos |
09/10/2009 |
 |
Cuando la esperanza se hace tangible
Desde hace poco m?s de un a?o en la escuela Santa M?nica de la ciudad de San Lorenzo, funciona un taller de reciclado de desechos electr?nicos, destinado a la inclusi?n socio laboral de j?venes con discapacidad intelectual y a estudiantes secundarios con dificultades socioecon?micas. Herramientas en mano, alumnos, docentes y coordinadores ratifican que es posible construir posibilidades en el marco de la libertad y el respeto de las diferencias.
Comentarios: 1 - Le?do 1456 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Informe: Reciclaje de computadoras |
09/10/2009 |
 |
Basura electr?nica: ?debajo de la alfombra?
Para algunos, basura inform?tica; para otros, la antesala del reciclaje. Cuidado del medioambiente, inclusi?n laboral e inclusi?n digital son las principales ganancias derivadas del reciclaje y reacondicionamiento de computadoras. Esta serie de cuatro art?culos recorre la problem?tica de la basura inform?tica y el reciclaje de computadoras en el contexto latinoamericano.
El informe fue realizado por Flavia Fascendini, con colaboraci?n de Mar?a Cruz Ciarniello, en el marco de un proyecto de investigaci?n period?stica que cont? con una beca de la Fundaci?n AVINA.
Comentarios: 3 - Le?do 1489 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Violento desalojo en Kraft Foods |
25/09/2009 |
|
Represi?n a trabajadores
Por Red Eco. La polic?a desaloj? violentamente a los trabajadores que se encontraban tomando la planta de Terrabussi-Kraft Foods en reclamo de la reincoporaci?n de 160 despedidos. Compartimos el informe de Red Eco.
Comentarios: 0 - Le?do 812 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Sobre los pasos de Sandra Cabrera |
25/09/2009 |
 |
Ciudades invisibles
Ajenas a un trazado dictatorial, las ciudades ocultan invisiblemente entre sus calles, recorridos impensados. Cuando la memoria sabotea la cuadr?cula impuesta, aparecen huellas de vidas, amores y muertes. En esos recorridos encontramos los pasos cotidianos de la militante asesinada Sandra Cabrera. A partir de la propuesta del artista Julio Lira, y a trav?s del relato de compa?eras de AMMAR, el s?bado 19 se realiz? un recorrido urbano por los lugares por donde milit?, trabaj? y dej? sus huellas Sandra.
Comentarios: 1 - Le?do 885 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Entrevista a Miguel Alfaro |
24/09/2009 |
|
?Hay una terrible ausencia de informaci?n?
enREDando entrevist? a Miguel Alfaro, integrante del Centro Ecologista Renacer, de Villa Constituci?n, uno de los colectivos sociales que participaron del encuentro de Pueblos Fumigados. En esta nota sostiene que las empresas cerealeras generan pocas fuentes de trabajo y que existe una escasa informaci?n sobre la contaminaci?n ambiental que pesa en la provincia.
Comentarios: 3 - Le?do 1228 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Pedido sobre la ley en el Senado |
24/09/2009 |
 |
Que se vote sin cambios
Por FARCO. Organizaciones sociales reunidas en la Coalici?n por una Radiodifusi?n Democr?tica piden que la ley de medios se vote sin cambios en el Senado y le reclaman al vicepresidente Cobos que respete el consenso que tiene el proyecto.
Comentarios: 0 - Le?do 622 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Segundo Encuentro de Pueblos Fumigados |
24/09/2009 |
 |
Solo se trata de vivir
Por Mar?a Cruz Ciarniello. Desde el complejo portuario San Lorenzo-Puerto San Mart?n sale el 40% del total exportado de granos, minerales y subproductos oleaginosos del pa?s. Precisamente en la ciudad de San Lorenzo, territorio dominado por las corporaciones transnacionales, se realiz? el "Segundo Encuentro de Pueblos Fumigados", que reuni? a m?s de 600 personas de toda la Argentina. All? estuvo enREDando escuchando las voces de un conjunto de organizaciones sociales que desde la Puna a la Patagonia resisten articuladamente el avance de la miner?a a cielo abierto y del modelo sojero.
Comentarios: 2 - Le?do 1740 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Declaraci?n de San Lorenzo |
24/09/2009 |
 |
Contra el saqueo y la contaminaci?n
Publicamos el documento consensuado por todas las organizaciones presentes en el Segundo Encuentro de Pueblos Fumigados: "Nos hemos reunido en esta ciudad de San Lorenzo, los movimientos y organizaciones que luchamos contra las fumigaciones, los que luchan contra la mega miner?a, contra la contaminaci?n urbano industrial (...)", afirman, entre los puntos en com?n de esta lucha sostenida codo a codo.
Comentarios: 2 - Le?do 1016 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Desde la Patagonia a San Lorenzo |
24/09/2009 |
 |
Guerreros de la tierra
Las comunidades mapuches de la Patagonia argentina recorrieron miles de kil?metros para decir presente el 12 y 13 de septiembre en San Lorenzo. En el sur argentino, el saqueo de tierras y minerales refleja, como espejo, el desalojo masivo de las comunidades originarias. Compartimos el testimonio de un ?guerrero de la tierra?, una de las comunidades mapuches-tehuelches que resisten en la punta sur de la Argentina.
Comentarios: 1 - Le?do 1063 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Entrevista a Norma Tenaglia |
24/09/2009 |
|
Yendo al grano
Por Agencia Biodiversidadla. Compartimos con los/as lectores/as de enREDando, la entrevista que la Agencia Biodiversidadla le realiz? a Norma Tenaglia, integrante de la Asamblea por la Vida de San Lorenzo, en el marco del encuentro. "En la ciudad santafesina, los camiones cerealeros pasan frente a la viviendas de los vecinos y, antes de entrar a la plantas, arrojan las pastillas de f?sforo de aluminio que utilizaron para fumigar la carga. Si un ni?o toca esa pastilla se muere al instante por inhalaci?n de fosfina", explica Norma.
Comentarios: 0 - Le?do 0 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaych? |
23/09/2009 |
 |
Botnia: sin licencia social
A comienzos de 2005 la asamblea ciudadana de Esquel encontraba una r?plica en el litoral argentino: Gualeguaych? empezaba a decir NO a la instalaci?n de f?bricas de celulosa a orillas del r?o Uruguay. Aquella resistencia popular es hoy mundialmente conocida y lleg? a juntar cien mil personas en una movilizaci?n hist?rica. Por estos d?as, la violaci?n del Estatuto del r?o Uruguay por parte del hermano pa?s se discute en los tribunales de La Haya y los asamble?stas entrerrianos siguen dejando huellas al caminar.
Comentarios: 2 - Le?do 1372 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Nueva ley de Radiodifusi?n |
12/09/2009 |
 |
Testimonios en pantalla
Por Equipo Colectivo. El Equipo Colectivo del Centro Nueva Tierra edit? un video con testimonios de referentes de organizaciones que integran la Coalici?n por una Radiodifusi?n Democr?tica, respecto de la importancia hist?rica del debate sobre una nueva ley que regule a la Comunicaci?n Audiovisual.
Comentarios: 2 - Le?do 711 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Comenzaron los juicios a los genocidas |
12/09/2009 |
 |
Por la tozuda dignidad de todos
Por ACTA (Agencia CTA). "Una multitud, entre organismos de derechos humanos, agrupaciones sociales y pol?ticas, sindicatos y dem?s sectores, se aglutin? en las puertas de los Tribunales Federales de Rosario en el inicio de los juicios a los genocidas". Compartimos con los/as lectores/as de enREDando la cr?nica de la jornada realizada por la corresponsal?a local de la CTA.
Comentarios: 0 - Le?do 552 veces - [leer +]
|
|
|
  |
La Ley en el Congreso |
12/09/2009 |
 |
Audiencias P?blicas
Por FARCO. Se realizaron la semana pasada una serie de audiencias p?blicas en el Congreso de la Naci?n, una instancia de consulta abierta en la legislatura. El Bolet?n de FARCO difundi? las ponencias de Mat?as Melill?n, en representaci?n del Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios, de Diego Boris, de la Federaci?n Independiente de M?sicos Argentinos, y de N?stor Busso de FARCO y ALER. Adem?s FARCO entrevist? al especialista en pol?ticas de comunicaci?n, Mart?n Becerra, quien destac? que "los dos principales grupos medi?ticos est?n tergiversando el texto del proyecto".
Comentarios: 0 - Le?do 641 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Falleci? Nelly Galasso, madre de plaza 25 de mayo |
11/09/2009 |
 |
Adi?s a una madre
Una de las queridas madres de la Plaza 25 de Mayo falleci? el pasado 8 de septiembre. Nelly Galasso fue una incansable luchadora y militante que al igual que las dem?s madres, nunca se cans? de rondar por los hijos desaparecidos durante la dictadura. Compartimos un homenaje publicado en el blog de H.I.J.O.S Rosario.
Comentarios: 0 - Le?do 0 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Muri? un integrante de Ciudad Interna |
11/09/2009 |
 |
Adi?s a un compa?ero
"Otro compa?ero es devorado en forma violenta por este sistema perverso que permite que los ricos disfrutan del dinero del pueblo mientras que el pueblo se bate en una guerra de pobres contra pobres", afirman en un comunicado el Equipo de Ciudad Interna, desde Coronda. El 2 de septiembre falleci? Lisandro Arostegui, de 23 a?os y que "tras su paso por Ciudad Interna supo ganarse nuestro cari?o y respeto por el elevado compromiso que demostr?". Compartimos la nota que nos llega a enREDando.
Comentarios: 0 - Le?do 549 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Reflexi?n y convocatoria sobre los juicios |
11/09/2009 |
|
Humana, social y pol?ticamente importantes
Por Oscar Lupori (Medh Rosario). Oscar Lupori, del Movimiento Ecum?nico por los Derechos Humanos, destaca la importancia del juzgamiento a los genocidas, a la vez que contextualiza el movimiento popular de los 70, el proyecto de los militares y la impunidad reinante hasta hoy. Convoca adem?s a respaldar a testigos y querellantes en el seguimiento de los juicios.
Comentarios: 1 - Le?do 782 veces - [leer +]
|
|
|