Noticias por Tema: Derechos Humanos |
« volver |
|
Ver s?lo: noticias -
reportajes -
links -
documentos
|
|
  |
Talleres y pr?cticas subjetivas |
06/11/2009 |
 |
Un desaf?o "desmanicomializador"
?Qu? significa ?desmanicomializar?? La respuesta es compleja. Sin embargo diversas experiencias de talleres y movimientos que trabajan en esta direcci?n, proponen una mirada y una pr?ctica que rompa con la idea de encierro y asilo que hoy rige en las instituciones psiqui?tricas. Compartimos algunas de ellas.
Comentarios: 2 - Le?do 928 veces - [leer +]
|
|
|
  |
VIII Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos |
06/11/2009 |
 |
Socializar experiencias
Como cada a?o, la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo organiza el Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos que en esta oportunidad se desarrollar? del 19 al 22 de noviembre de 2009, en la sede de dicha Universidad. Compartimos la agenda de actividades, la invitaci?n a participar y los objetivos que sostiene la realizaci?n de este espacio desde hace 8 a?os en nuestro pa?s.
Comentarios: 0 - Le?do 513 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Informe: Salud Mental y Derechos Humanos |
06/11/2009 |
 |
Silencio hospital
Los hospitales psiqui?tricos en Argentina, y en nuestra provincia son desde sus comienzos, instituciones regidas bajo l?gicas manicomiales, m?s all? del avance que significa contar con una Ley de Salud Mental en Santa Fe. En los ?manicomios?, las personas ? en su gran mayor?a pobres y cada vez m?s j?venes- son confinadas al encierro, al silencio y hasta al olvido. Medicalizaci?n, ausencia de garant?as judiciales, sujetos objetivados y abandono estatal, son algunos de los temas invisibilizados por el poder judicial, el poder pol?tico, el saber m?dico, los medios de comunicaci?n y gran parte de nuestra sociedad. ?La palabra de una persona loca no es tenida en cuenta, porque siempre es la voz de un loco? afirma, en una fuerte reflexi?n cr?tica, la Dra. Anal?a Auc?a, quien, entrevistada por enREDando, aporta una profunda mirada hist?rica, social y pol?tica sobre la realidad psiqui?trica en nuestro pa?s.
Comentarios: 1 - Le?do 940 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Documento de "Trabajadores de la Salud Mental" |
06/11/2009 |
|
El problema manicomial, una cuesti?n de derechos
Con el objeto de compartir un debate largamente instalado en los distintos espacios asistenciales de los trabajadores de la salud mental, a prop?sito de la pregunta de c?mo abolir los manicomios, es que ponemos a disposici?n de la opini?n p?blica, una serie de argumentaciones y recomendaciones respecto de puntos que ser?a importante tener en cuenta a la hora de desarrollar pol?ticas de salud mental que rompan con la cultura segregativa de las instituciones psiqui?tricas locales y el deterioro cada vez mayor de las condiciones de trabajo en estos centros asistenciales.
Comentarios: 2 - Le?do 906 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Tolerancia cero |
05/11/2009 |
 |
Represi?n a vecinos que ped?an por derechos b?sicos
Integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Barriales fueron fuertemente reprimidos mientras se movilizaban frente a la sede de Gobierno. Hubo 11 detenidos, 3 heridos con fuertes contusiones en la cabeza y varios lastimados. Vecinos y militantes de los barrios La Sexta, San Francisquito, Villa Banana, Fuerte Apache, entre otros, estaban solicitando una reuni?n con funcionarios provinciales capaces de dar pronta respuesta a sus reclamos, todos vinculados a necesidades b?sicas. El viernes 6 se realiz? una marcha de repudio. "Desde adentro de mi casa me van a tener que sacar muerta porque no me voy a ir", manifest? una de las vecinas de Ituzaing? 60 bis.
Comentarios: 4 - Le?do 923 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Colectivo ATE Salud Mental |
05/11/2009 |
 |
Desde un lugar propositivo
Trabajadores de diferentes instituciones y programas dependientes de la Direcci?n Provincial de Salud Mental constituyeron un espacio interdisciplinario de encuentro y discusi?n. Adem?s de la lucha contra la precarizaci?n laboral trabajan por la efectiva erradicaci?n de las l?gicas manicomiales. Critican la falta de pol?ticas y presupuesto acordes a un abordaje que privilegie el tratamiento desde una perspectiva de derechos.
Comentarios: 1 - Le?do 10238 veces - [leer +]
|
|
|
  |
III Jornadas desmanicomializadoras |
05/11/2009 |
 |
Por una sociedad sin manicomios
El martes 3 de noviembre en la facultad de Psicolog?a de la Universidad Nacional de Rosario, se dio comienzo a las terceras "Jornadas desmanicomializadoras, por una sociedad sin manicomios", con el desaf?o de reflexionar sobre los mecanismos actuales de segregaci?n y exclusi?n de lo diferente, lo no productivo y lo distinto. All? estuvimos y charlamos con los organizadores.
Comentarios: 0 - Le?do 1056 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Pol?tica en el Berl |
03/11/2009 |
 |
M?s militancia para asegurar la aplicaci?n de la ley de Medios
Por redaccionrosario.com. El car?cter antimonop?lico e inclusivo de la nueva ley de servicios audiovisuales y la necesidad de seguir militando y organizarse para ocupar los espacios que la nueva norma habilita son dos de los puntos en los que coincidieron el director de Contenidos de la Secretar?a de Medios de la Naci?n, N?stor Piccone; el secretario general del Sindicato de Prensa Rosario y dirigente de la CTA provincial, Edgardo Carmona, y el secretario del Sindicato de Trabajadores Judiciales y dirigente de la CGT, Juan Nucci, en el marco del ciclo organizado por este diario digital y la cooperativa La Masa.
Comentarios: 0 - Le?do 0 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Comunicado de Ciudad Interna |
03/11/2009 |
|
La tiran?a punitiva
Por Equipo Ciudad Interna. Compartimos una nota realizada desde la C?rcel de Coronda de Santa Fe, en la que contin?an denunciado el maltrato que reciben los internos, las infrahumanas condiciones de detenci?n y la falta de respuestas e "inoperancia" de los jueces de Ejecuci?n Penal.
Comentarios: 0 - Le?do 460 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Barrio Santa Luc?a (Rosario) |
01/11/2009 |
 |
La escuelita de Pocho
Por Equipo de comunicaci?n ATE Rosario. Por iniciativa de los alumnos y maestros de la Escuela N? 1375 del Barrio Santa Luc?a de la ciudad de Rosario, a partir del viernes 30 de octubre esta instituci?n educativa lleva por nombre Claudio ?Pocho? Lepratti, militante social asesinado en diciembre de 2001.
Comentarios: 2 - Le?do 1460 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Juicio Guerrieri - Amelong |
23/10/2009 |
 |
La historia de Sabrina
Por Diario de los Juicios. Sabrina Gullino es la nieta n?mero noventa y seis encontrada por las Abuelas de Plaza de Mayo y una de los mellizos que tuvo la detenida de la Quinta de Funes, Raquel Negro, antes de ser desaparecida. En una de las jornadas m?s conmovedoras desde que comenz? el juicio a cinco de los represores de la denominada causa Guerrieri-Amelong, Sabrina declar? este mi?rcoles ante el Tribunal Oral Federal de Rosario y pidi? a los jueces que ?no se olviden que estos se?ores ?por los imputados? no s?lo cometieron todos los delitos por los que se los est? juzgando, sino que tambi?n son los responsables de la desaparici?n de mi hermano?.
Comentarios: 0 - Le?do 0 veces - [leer +]
|
|
|
  |
"Con todo al aire 2", nuevo reporte |
23/10/2009 |
 |
Tratame bien
El Instituto de G?nero, Derecho y Desarrollo y CLADEM presentaron el segundo Reporte de Derechos Humanos sobre Atenci?n en Salud Reproductiva en hospitales p?blicos. En el primero, publicado en el 2003, aproximadamente trescientas mujeres dieron testimonio de maltratos intra-hospitalarios, humillaciones o situaciones de discriminaci?n por g?nero, clase social y muchas veces, por origen ?tnico. En la segunda edici?n de ?Con todo al aire? el Insgenar profundiza la investigaci?n con nuevos testimonios y seminarios realizados en doce provincias argentinas.
Comentarios: 0 - Le?do 914 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Comisi?n Organizadora del ENM |
22/10/2009 |
 |
"Nosotras" somos todas
En esta nota buceamos por el tejido ?invisible? de relaciones y acuerdos que hace posible la realizaci?n de los Encuentros Nacionales de Mujeres. A trav?s del relato de mujeres militantes de diferentes organizaciones conocemos por dentro la Comisi?n Organizadora y vemos c?mo se expresa el sentido horizontal y participativo caracter?stico de esta experiencia colectiva ?nica en Am?rica Latina. Se suman a esta ronda de voces, Noem? Chiarotti, Gabriela Sosa, Laura Delmonte y Graciela Nu?o.
Comentarios: 0 - Le?do 903 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Anticipo |
22/10/2009 |
 |
Libro 'Mujeres que se encuentran'
Paula Lorenzo y Amanda Alma presentaron esta tesis de investigaci?n sobre los Encuentros Nacionales de Mujeres en Tucum?n durante el XXIV ENM. Compartimos ac?, a modo de anticipo, el pr?logo de Mar?a Alicia Guti?rrez, el ep?logo de Claudia Korol, y la introducci?n de las autoras. El libro adem?s lo van a presentar en C?rdoba a principios de noviembre, y esperamos que tambi?n lo hagan en nuestra ciudad.
Comentarios: 0 - Le?do 1340 veces - [leer +]
|
|
|
  |
16 de octubre: D?a de la Soberan?a Alimentaria |
20/10/2009 |
 |
?Fuera las transnacionales!
Por Foro por la Soberan?a Alimentaria Rosario. Seg?n un reciente informe de la ONU, mil millones de seres humanos padecen hambre. Una de cada seis personas en el mundo no goza del derecho humano m?s b?sico; cada d?a mueren 24.000 personas de hambre y 100.000 por causas relacionadas a la desnutrici?n, lo que supone 45 millones de muertes al a?o.
Comentarios: 0 - Le?do 876 veces - [leer +]
|
|
|
  |
El fin del periodismo y otras buenas noticias... |
18/10/2009 |
|
El desaf?o de los Medios Sociales de Comunicaci?n
Por lavaca.org. La promulgaci?n de la Ley de Servicios Audiovisuales puede significar la apertura de una nueva etapa en la comunicaci?n en Argentina, para la cual lavaca viene planteando hip?tesis y propuestas desde 2001, plasmadas, por ejemplo, en la edici?n del libro El fin del periodismo y otras buenas noticias. Esta nota incluye algunas ideas de ese trabajo, como aporte en un momento en que el concepto de Medios Sociales de Comunicaci?n pasa a tener una importancia tal vez crucial para el futuro.
Comentarios: 0 - Le?do 0 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Agradecimientos |
18/10/2009 |
 |
La Pocho Lepratti cumpli? 7 a?os
Por Biblioteca Popular Pocho Lepratti. Carlos Nu?ez. La Biblioteca Popular Pocho Lepratti cumpli? 7 a?os. Para celebrarlo convoc? a una feria el pasado s?bado en el Parque Irigoyen de la que participaron vecinos/as y organizaciones que se acercaron hasta all? para saludar a los integrantes de la Pocho Lepratti y para disfrutar de una hermosa tarde de sol en muy buen compa?ia. Desde aqu? nuestra felicitaci?n a los compa?eros y compa?eros de la Biblioteca en este aniversario. Compartimos el mensaje de agradecimiento que ellos enviaron luego de la feria.
Comentarios: 4 - Le?do 1073 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Reciclaje de computadoras (IV) |
09/10/2009 |
 |
El potencial del descarte
Entre las empresas que fabrican computadoras y aquellas que las reciclan, se despliega todo un circulo virtuoso de cuidado del medioambiente, oportunidades de negocios, generaci?n de puestos de trabajo e inclusi?n digital. El reciclaje de computadoras desaf?a la trampa de consumo capitalista y puede abrir oportunidades para amplios sectores de la poblaci?n, oportunidades que exploramos en este informe.
Comentarios: 1 - Le?do 2202 veces - [leer +]
|
|
|
  |
La Cachilo te cuenta... |
09/10/2009 |
 |
La palabra rodante y transformadora
Desde que la biblioteca Cachilo abri? sus puertas, comparte su andar con las familias de los barrios del oeste rosarino. Esta vez, la obtenci?n de los premios ?Graciela Cabal? y ?Maravilladores?, se celebr? con un luminoso encuentro que cont? con narraci?n de cuentos, degustaciones y vivos relatos sobre la historia de esta instituci?n que no se queda quieta.
Comentarios: 119 - Le?do 5404 veces - [leer +]
|
|
|
  |
Un rev?s para los grandes monopolios |
09/10/2009 |
 |
La libertad de expresi?n, ya es Ley
Por redaccionrosario.com. Adi?s a la ley de la dictadura militar. La nueva Ley de Medios fue aprobada esta madrugada por 44 votos a favor y 24 en contra, luego de casi 16 horas de debate. Concluido el voto en general comenzaron los de los art?culos en particular. Un clima de fiesta se vive en los alrededores del Congreso en donde militantes y organizaciones sociales, pol?ticas, estudiantiles y sindicales; representantes de radios comunitarias y cooperativas, entre tantos, cantaron el Himno Nacional, mientras se multiplicaban abrazos emocionados.
Comentarios: 0 - Le?do 0 veces - [leer +]
|
|
|